Música y Electroacústica
Si ya eres Estudiante de la Academia, encuentra todo tu material acá:


A través de experimentos y proyectos, se promueven competencias de pensamiento e investigación científica, desarrollando el análisis crítico, además de la creatividad musical y artística tanto para comprender y modelar fenómenos acústicos como para crear piezas musicales usando matemática, física, la programación, la teoría musical, instrumentos autocreados y recursos tecnológicos como softwares para la creación y producción sonora.


Programa de Estudios
Introducción a la Física del Sonido:
Reconocimiento de los principios básicos de la acústica, como frecuencia, amplitud, longitud de onda y velocidad del sonido.
Exploración de cómo el sonido se propaga en diferentes medios (aire, agua, sólidos) mediante experimentos prácticos.
Medición y análisis del sonido utilizando herramientas como aplicaciones de espectrogramas y micrófonos.
Instrumentos Musicales y Resonancia:
Estudio de la construcción y funcionamiento de instrumentos de cuerda, viento y percusión, analizando su relación con los principios físicos.
Experimentos con resonancia y modos de vibración en objetos cotidianos (cuerdas tensadas, tubos sonoros, placas vibrantes).
Teoría Musical y Matemáticas:
Exploración de la relación entre matemáticas y música: escalas musicales, proporciones armónicas y la lira de Pitágoras.
Introducción a conceptos como intervalos, acordes y temperamentos musicales.
Uso de software de análisis musical para visualizar y descomponer sonidos en frecuencias.
Acústica y Tecnología:
Estudio de la acústica en espacios físicos: cómo influyen la reflexión, absorción y difracción del sonido en auditorios, estudios y habitaciones.
Introducción a la grabación y edición digital del sonido
Si deseas ser parte de la academia, solo debes contactarnos